Martes, 30 de septiembre de 2025
09:30 - 13:30 horas
Auditorio El Beatriz
(Calle Ortega y Gasset, 20)
Cristina Aparicio Maeztu, Directora General de Transición Energética y Economía Circular
Viceconsejería de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio.
Modera: Alberto García - Blanco, Head of Sustainability for Spain SAINT-GOBAIN.
David Sierra, Director de Proyectos y Sostenibilidad METROVACESA.
Beatriz Alonso, Directora de Sostenibilidad SURUS.
Roberto López, Responsable de Operaciones MACOTRAN.
Marta Durango, Directora Técnica FERNÁNDEZ MOLINA.
Guillermo Jiménez, Responsable de Economía Circular SAINT-GOBAIN GLASS.
Modera: Esther Soriano, Directora General SAINT-GOBAIN SOLUTIONS.
Teresa de Diego, Head of Sustainability and Innovation FERROVIAL.
Andrés Haddad, Chief Executive Officer THECUBE.
Sofía Galán, Associate / Leader Façade Spain ARUP.
Jean - Luc Gardaz, CEO Region Mediterranean SAINT-GOBAIN.
Fernando Pericas, Director de Operaciones LA VENECIANA.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA GOBIERNOS, EMPRESAS Y CIUDADANOS
Modera: Nicolás Bermejo, Sustainability and Technical Director, SAINT-GOBAIN SOLUTIONS.
Marta Gómez Palenque, Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental, MITECO (TBC).
Jaime de Luis, IRP & Sustainability Coordinator, SAINT-GOBAIN Weber.
Inés Idzikowski, Sustainable Design Lead, Associate, AECOM.
María Jesús Romero de Ávila, Directora General de Economía AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Ramón Cubián, Director General de Suelo y Oficina MADRID NUEVO NORTE, Delegado de Ordenación y Gestión del Juego. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Sara Aagesen Muñoz
, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (TBC).
La transformación hacia un modelo constructivo más circular, resiliente y sostenible exige un firme compromiso y la colaboración activa de todos los actores del sector. Este Foro sobre Circularidad en la Construcción se consolida como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la detección de oportunidades y la puesta en marcha de acciones concretas hacia una nueva revolución industrial basada en el aprovechamiento eficiente de los recursos.
Conoce cómo otras organizaciones están aplicando principios de circularidad en sus procesos constructivos. Aprende de casos reales, tanto de sus aciertos como de sus desafíos, y descubre nuevas formas de reducir el impacto ambiental del sector mientras se generan oportunidades de valor y empleo sostenible.
Amplía tu red de contactos y conecta con profesionales, empresas, instituciones y organizaciones comprometidas con la circularidad en la construcción. Una ocasión única para forjar alianzas estratégicas y explorar nuevas vías de colaboración.
Este Foro se posiciona como un punto de encuentro imprescindible para empresas del sector construcción, arquitectura, ingeniería, gestión de residuos, economía circular, así como para administraciones públicas, universidades y centros tecnológicos. Una cita clave para impulsar la transformación del modelo constructivo en España y Europa.